Derechos Humano,Sociedad y Medio Ambiente
Dra. Deyanira Camacho Javier
El desarrollo de esta unidad tiene como objetivó dar saber los problemas ambientales globales,se analizan sobre los sistemas socioeconómicos en términos positivos y recursos naturales y el impacto de actividad humana al medio ambiente.
ACTIVIDADES
BITACORA COL-UNIDAD 1
EVALUACION DIAGNOSTICA
FORMOSA TOXICA-ATLAS
POWER POINT-UNIDAD 1
REPONSABILIDA SOCIAL
EVIDENCIAS
A TLAS DEJUSTIA AMBIENTAL
LOS DESAFIOS AMBIENTALES DE MEXICO PARAEL 2020
OBSERVATORIO ECONOMICOLATINOAMERICANO
UNICEF MEDIO AMBIENTE Y CABIOCLIMATICO
DOCUMENTOS DE APOYO
videos de apoyo-unidad 1
Reproducir video
Reproducir video
03:08
Cortometraje contra la violencia animal y contaminación ambiental (Sonorización) Re-sonorización de cortometraje.
Reproducir video
Reproducir video
54:06
Derecho al medio ambiente: Ya lo dijo la Corte #YaLoDijoLaCorte es un programa de Justicia TV, conducido por Miguel Carbonell, en donde se analizan las principales sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En este episodio se discute el derecho al medio ambiente.
Amparo en revisión 307/2016, en relación a la protección del medio ambiente.
Reproducir video
Reproducir video
28:08
155- TED EN EL 13 - MEDIO AMBIENTE - El cambio climático y los derechos humanos
Reproducir video
Reproducir video
09:59
Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza | Sergio Federovisky | TEDxCordoba Sergio es un enamorado de la naturaleza. Como biólogo, periodista e investigador de política ambiental, nos viene a hacer reflexionar sobre los principales problemas medioambientales. ¿Quiénes son responsables? ¿Cómo ha avanzado la crisis ecológica en las últimas décadas? ¿Qué podemos hacer para cambiar esta realidad?
Experto en lo que ama, fue galardonado por su cobertura a Chernobyl a 20 años de la explosión nuclear. Desde hace tres años conduce el primer programa de ecología de la televisión abierta ("Ambiente y medio" de la TV Pública). La innovación le valió dos Martín Fierro al mejor programa cultural/educativo y el premio Santa Clara de Asís 2018. Es, además, autor de cinco libros, el último llamado El nuevo hombre verde. Vive en Buenos Aires, pero su pasión por difundir su mensaje ecologista lo ha llevado a recorrer el país. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
Reproducir video
Reproducir video
12:57
¿Cuales son los límites de nuestro planeta? | Santiago Tascon | TEDxTorrelodones Con una dotación limitada de recursos naturales y energía, nuestro planeta no puede albergar un crecimiento ilimitado de población y producción de bienes y servicios. El uso abusivo de energías fósiles y una relación irresponsable para con el medio ambiente hacen que el planeta se resienta. Nuestra generación se enfrenta pues a una decisión de vital importancia: mirar a otro lado y seguir pensando solo en el negocio, o hacer frente a la realidad e implementar cambios para que futuras generaciones puedan heredar un planeta que les brinde las mismas oportunidades que a nosotros.
Reside en Berlín donde trabaja como investigador en sostenibilidad medioambiental y el cambio climático. Colabora con diferentes institutos buscando alternativas viables para el desarrollo sostenible. Habiendo comenzado su carrera profesional como consultor de comercio exterior, tanto en el sector privado como en el público, Santiago ha obtenido una perspectiva internacional de la presión global que el desarrollo económico ejerce sobre el medio ambiente.
This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx
Reproducir video
Reproducir video
06:15
Sociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza la existencia Corto animado de Steve Cutts, que nos ilustra como la sociedad de consumo actual, proyecta patrones de comportamiento irracionales, no sostenibles en el tiempo, que amenazan la existencia de la especie humana y el equilibrio ambiental.
Reproducir video
Reproducir video
05:55
CORTOMETRAJE PARA CONCIENCIAR DE LA CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Reproducir video
Reproducir video
04:38
Reflexión sobre el medio ambiente El vídeo tiene como objetivo crear conciencia